Este jueves 30 de julio a las 16hs. el canal UN3 de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, lanza desde su plataforma el nuevo videoclip de Susy Shock. La artivista trans-sudaka presenta Milonga Queer, el video del segundo corte del disco conceptual Traviarca nominado a los Premios Gardel 2020.
Traviarca, nominado como “Mejor álbum conceptual”, es el segundo disco de Susy Shock y el primero que realiza junto a la Bandada de Colibríes integrada por Caro Bonillo (Guitarra y Voz), Horacio Vázquez (Percusión y Voz), Solana Biderman (Contrabajo y Voz), Sole Penelas (Voz), Paula Suárez y Leda Torres (Piano a cuatro manos) y Carla Morales Ríos (Bailarina).
El video del tema Milonga Queer, una milonga del payador Wilson Saliwonczyk dedicada a Susy Shock, nacida pampeana y devenida en rioplatense al combinar ritmos de milonga porteña con marcha camión de Uruguay gracias al arreglo de Paula Suárez, fue filmado íntegramente en el teatro Xirgu Espacio UNTREF y protagonizado por Lautaro Delgado Tymruk e Iride Mockert bajo la dirección del multipremiado realizador Emiliano Romero, quien ha estrenado en UN3 series como Poesía Estéreo, Sucede, Popovich y Guerra de Cervezas.
“Milonga Queer es un manifiesto que se merece un videoclip protagonizado por grandes actuantes de cine, que se ponen en la piel de los dinosaurios de la sociedad que no aceptan la diversidad de género. Jugamos con la estética del cine negro y Susy Shock como nuestra Diva tanguera. Lo filmamos en el hermoso teatro Margarita Xirgu con la ayuda de grandes profesionales del cine en Vestuario Maquillaje y Efectos Especiales.” dice su director Emiliano Romero.
El canal UN3 no sólo estrenará el videoclip del tema Milonga Queer, sino también un segundo video del tema No Oculto perteneciente al mismo álbum, con dirección de Meme Boughen y Angie Cornejo, y producción de Vaca Ninja.
A partir de hoy a las 16hs. se podrán ver los clips de Milonga Queer y No Oculto, de Susy Shock y la Bandada de Colibríes, en la sección “Música” del canal universitario www.un3.tv donde se encuentran otras grandes propuestas audiovisuales de corta duración pertenecientes al género musical como Cumbia Nena, En el carrousel con Vera Spinetta y Canciones Dibujadas de Tute, entre otros recomendados de la señal.
Ficha técnica videoclip Milonga Queer
Protagonistas: Susy Shock, Iride Mockert y Lautaro Delgado Tymruk.
La Bandada de Colibries son: Caro Bonillo (Guitarra y Voz), Horacio Vázquez (Percusión y Voz), Solana Biderman (Contrabajo y Voz), Sole Penelas (Voz), Paula Suárez y Leda Torres (Piano a cuatro manos) y Carla Morales Ríos (Bailarina)
Guión, Dirección y Montaje – Emiliano Romero
Dirección de Fotografía – Tomás Larrinaga
Vestuario – Lentos Varios Vol III
Maquillaje y Peinado de Susy Shock – Juan Gasparini
Maquillaje FX – Stooges FX – Sandra Cavalli, Rodrigo Lapetini y Simon Ratziel
Stylings – Rosana Zetola
Asistencia Stylings – Julieta Mujica
Maquillaje y Peinado de la Bandada – Barby Guamán
Diseño de títulos – Eric Robinson
Foto Fija – Cheenx
Asistencia de Dirección – Luzila Bucari
Producción – Susy Shock y la Bandada de Colibríes y Emiliano Romero
Letra y Música – Wilson Saliwonczyk
Arreglo Paula – Suárez
Filmado en el Teatro Margarita Xirgu – Espacio Untref
Sobre el director:
Emiliano Romero es Director Cinematográfico graduado de la Universidad del Cine. Ganó 45 premios internacionales. Estrenó dos largometrajes: “TOPOS” (ficción) y “SARAH” (documental), más de 100 cortometrajes de ficción y varias series que forman parte de la programación de UN3 (Poesía Estéreo, Sucede, Popovich, Guerra de Cervezas). También dirige comerciales (NBA, ESPN, Etc), Videodanza y Videoclips. Es Director actoral de la técnica mocap (motion capture) del largometraje ¨Gilgamesh¨. Es el fundador de la “Academia Argentina de Actuación para Cine” (2006) y del circuito alternativo de exhibición cinematográfica “No Solo En Cines” (2012). www.emilianoromero.net
|